Bruselas-Formación – Día 5 Final – Creatividad e Innovación
Hola a tod@s!
Hoy es nuestro último día de formación en nuevas Tecnologías en el Aula en Future Classroom Lab (Brussels) 🙁 pero bueno, tenemos ganas de compartir todo lo aprendido con nuestros compañeros del cole y aplicarlo ya en nuestras aulas para que lo puedan disfrutar nuestro alumnado! Bueno empezamos a contaros lo que hemos aprendido hoy…

En la primera parte del curso hemos aprendido a realizar Digital Story Telling (contar historias de manera digital).




Las fases de preparación de cualquier historia digital son las siguientes:








Nos han mostrado algunos ejemplos de Digital Story Telling y luego nos han explicado varias formas de realizar/confeccionar estas historias digitales:
-
Mediante G-Suite: Gracias a las apps que nos brinda Google podemos realizar diferentes historias digitales. Lo más usado es Google Slides o Google Sites. Ésto se realiza de la siguiente manera…
-
Google Slides: Vamos creando diapositivas con el contenido de la historia a contar, y ponemos que elija si hacer una cosa u otra. Entonces a esa decisión le añadimos un enlace/hipervínculo (ya sea en el texto de la opción elegida o con alguna autoforma) que al hacer clic sobre él nos lleve a otra diapositiva para que historia pueda continuar. Y así de esta manera generamos una historia con diferentes finales según lo que se vaya eligiendo durante la historia.
-
Google Sites: Se realiza de la misma forma que con Google Slides pero vamos creando páginas con diferentes historias según la opción elegida, y las vamos enlanzando, las páginas, gracias a los hipervínculos.
-
Google Forms: Misma mecánica que los anteriores pero a través de preguntas del propio formulario, dependiendo lo que responda le llevas a unas secciones diferentes del formulario con texto, imágenes y más cuestiones.






-
Herramientas web y/o apps específicas para ello:
-
Twine: Programa gratuito de escritorio y también disponible online, que sirve para crear historias digitales de forma esquemática y muy sencilla. Mira la siguientes imágenes:
-





-
Tolks: Una herramienta web muy divertida para realizar diálogos animados entre dos personajes de dibujos animados (personalizables, puedes ponerle la cara que quieras… 😉 ) Mira el siguiente ejemplo de tolk que hicimos….
Y para acabar nos han mandado como actividad final antes de acabar el curso que hiciéramos un vídeo resumen de esta semana de formación, y para ello nos han nombrado varias herramientas de creación/edición de vídeo:
-
Animoto.com (RECOMENDADO)
-
iMovie (solo para Mac y iOS)

Y este es nuestro vídeo final…
Y para acabar esta movilidad tan productiva para todos los asistentes… Nos ha llegado el momento de entrega de certificados!!!



Y ahora nos vamos corriendo a coger el avión para Valencia (España)!!!!
Nos vemos en el cole!!!!
Besos y abrazos!!!!