Tras un primer día de viaje, hoy hemos comenzado nuestra experiencia de Job Shadowing en el Colegio Klara Teoretiska Gymnasium en Estocolmo. Desde el primer momento, nos ha sorprendido la organización del centro y su manera de estructurar el tiempo de trabajo del profesorado.
Nada más llegar, hemos participado en un claustro con todo el personal del centro. Nos ha resultado llamativo que, en este colegio, los martes y jueves dedican una hora y media a reuniones de claustro, trabajo por departamentos y grupos de trabajo, lo que permite que el alumnado comience sus clases más tarde. Esta práctica nos ha parecido una estrategia interesante para fomentar la colaboración y la coordinación entre docentes.
Tras la reunión, hemos realizado una visita por las instalaciones del colegio para conocer la distribución de los espacios y sus características. Nos ha agradado comprobar que disponen de numerosas zonas diseñadas para el trabajo individual y grupal, así como otras destinadas a la socialización. Un aspecto que nos ha parecido muy interesante es que cada una de las plantas del colegio tiene una temática específica y que cada aula cuenta con un nombre propio. Por ejemplo, la segunda planta está dedicada al arte y algunas de sus aulas se llaman Van Gogh y Da Vinci. Esta organización del espacio refleja su apuesta por el aprendizaje autónomo y la convivencia dentro del centro.
A continuación, hemos acompañado a Hajer, profesora de matemáticas y ciencias naturales, en una de sus clases. Durante esta observación, hemos podido analizar diferentes metodologías de enseñanza, las iniciativas ecológicas promovidas por el centro y las estrategias que utilizan para fomentar la inclusión dentro del aula. Entre ambas sesiones hemos realizado un descanso para la comida, que hemos compartido con el resto del profesorado y alumnado. Un aspecto que nos ha llamado la atención es que la comida en el colegio es gratuita y subvencionada por el Estado, lo que garantiza que todos los estudiantes tengan acceso a una alimentación equilibrada sin coste adicional.
Para finalizar la jornada, hemos realizado un tour por la ciudad de Estocolmo, lo que nos ha permitido conocer mejor la cultura y el entorno en el que se desarrolla esta experiencia educativa. Además, Leandro, el profesor de español, nos ha acompañado durante la jornada y ha sido nuestro guía particular, ayudándonos a conocer mejor el colegio y la cultura educativa sueca.
Sin duda, ha sido un primer día muy enriquecedor, que nos deja con ganas de seguir explorando y aprendiendo en los próximos días.



